INSPÍRATE CON LÍDERES DE la SOSTENIBILIDAD
Acelerar soluciones tecnológicas innovadoras para los ODS

Ministro de Salud


Presidente

AFRONTAR LA TRIPLE CRISIS PLANETARIA
Nuevas soluciones tecnológicas para acelerar la recuperación
La pandemia de COVID-19 expuso y amplió muchas de las desigualdades, vulnerabilidades y prácticas insostenibles del mundo. Ella también sirvió como una distracción de la triple crisis planetaria del cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación que pueden ser amenazas com consecuencias aún mayores para la humanidad. La guerra entre Rusia y Ucrania es también un trágico recordatorio de porqué la Agenda 2030 es tan urgente y relevante.
La pandemia también há llevado al desarrollo em tempo record de una nueva ola de tecnologías innovadoras centradas en la sostenibilidad. Esta convergencia tecnológica, donde la inteligencia artificial y el big data juegan un papel central, ha demostrado ser una herramienta inestimable para los tomadores de decisiones en tiempos de crisis.
Para garantizar una recuperación sostenible, es crucial aprovechar el poder de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) para abordar todos los aspectos de la Agenda 2030. Existe una necesidad urgente de utilizar tecnologías ambientalmente correctas para mitigar el cambio climático, detener la pérdida de biodiversidad y ayudar a la conservación del ecosistema. Es imperativo utilizar principios de economía circular, soluciones basadas en la naturaleza y enfoques basados en sistemas para explorar nuevas formas de rediseñar nuestros sistemas, productos y servicios.
ABORDAR CUESTIONES DE SOSTENIBILIDAD
Ser el catalizador del cambio, descubriendo nuevos conocimientos tecnológicos
CONFERENCIAS G-STIC ANTERIORES
Uniendo 7.930 personas de 140 países
El año pasado, tuvimos el placer de recibir a 3.900 emprendedores, investigadores, expertos en innovación, representantes de la industria, inversores y formuladores de políticas de 140 países en la Conferencia G-STIC durante la Exposición Mundial en Dubai. Entre los muchos oradores estimados, tuvimos el honor de recibir a H.E. Lazarus Chakwera, Presidente de Malawi, quien en su discurso hizo hincapie que la tecnología y la innovación son facilitadores fundamentales para contener desafíos globales como el cambio climático.
ORGANIZADO POR 8 ANFITRIONES INTERNACIONALES
Conozca los socios de Brasil, China, India, Nigeria, Sudáfrica y Corea del Sur
La conferencia G-STIC está organizada conjuntamente por VITO (la principal organización de investigación y tecnología en tecnología limpia y desarrollo sostenible en Bélgica) y otros 7 institutos de investigación de tecnología independientes sin fines de lucro: FIOCRUZ (Fundación Oswaldo Cruz, Brasil), CSIR (Consejo de Investigación Científica e Industrial, Sudáfrica), GIEC (Instituto de Conversión de Energía de Guangzhou, China), GIST (Instituto de Ciencia y Tecnología de Gwangju, Corea del Sur), TEM (Centro Nacional de Gestión de Tecnología, Nigeria), TERI (Instituto de Energía y Recursos, India) y SDSN (Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas).